Más de 300 personas han participado los días 6 y 7 de junio en el VIII Congreso Catalán de Contabilidad y Dirección organizado por la Asociación Catalana de Contabilidad y Dirección y la Agrupación de Profesores de Contabilidad y Control en el IQS.
En este marco, José Antonio Lavado ha presentado el método de deliberación beethik: una herramienta práctica, sencilla y muy eficiente que nos ayuda a integrar la ética en el proceso de toma de decisiones, para fortalecer nuestra cultura ética y la confianza de nuestros interlocutores. El método contempla de manera integral las aportaciones de las principales tradiciones éticas y reduce la complejidad para facilitar la acción en los entornos actuales.
Lavado ha resaltado que la toma de decisiones es una de las actividades nucleares de la vida de las organizaciones y está presente en casi todo momento de la dinámica organizativa.
«Cuando tomamos decisiones estamos configurando día a día nuestra propia identidad como organización, nuestra cultura, nuestras maneras de pensar y de hacer, la forma de relacionarnos, el impacto que generamos, la confianza que generamos en los demás».
Por eso es muy importante que las organizaciones dispongan de modelos de gestión ética para la toma de decisiones y de mecanismos, de órganos de gestión, de herramientas, de recursos y de infraestructuras que aseguren que todas las personas, especialmente las que tienen responsabilidades de liderazgo, dispongan de competencias éticas para gestionar los conflictos éticos y los resuelvan de la mejor manera posible.
En la misma sesión han participado Rosa Puigvert del CCJCC, que ha explicado las novedades normativas relacionadas con la obligatoriedad de las empresas de reportar información no financiera y Javier Oliveros que ha compartido el modelo que tienen para reportar sobre estos aspectos a la Caixa d’Enginyers.
Durante el congreso, se ha puesto en evidencia que en un momento de extrema complejidad debido a globalización, regulaciones crecientes, cambios en la gobernanza, disrupción tecnológica digital … aumentan las expectativas sobre los profesionales relacionados con la contabilidad, ya sea de la entorno empresarial, profesional o académico.
Uno de los retos de la profesión para los próximos años es asegurar una mirada ética en la gestión de las organizaciones y en la verificación externa de la información financiera y no financiera.