«La democracia radical con valores éticos radicales debe liderarse desde la base y hacerla tan fuerte que disminuya el afán individualista, de negocios sin alma que atienden solo al beneficio económico».
«La radicalidad arquitectónica pasa por ser responsable con los principios del arquitecto en relación con la sociedad».
«Si quieres cambiar el sistema, empieza por cambiarte a ti mismo en la práctica diaria, en tu organización».
«Sin confianza no se puede construir nada, la confianza genera solidaridad, empatía y capacidad de sacrificio, que en este momento también lo necesitamos».
Oriol Amat
«Al igual que los elementos económicos deben tenerse en cuenta al evaluar una decisión, hay que incorporar también la dimensión ética para asegurar que lo que se hace contribuye a hacer el bien». Leer entrevista
«La música puede ser producto o puede tener alma (…). Es un idioma que vibra en espacios del ser donde no llegan las palabras».
«Ética en la toma de decisiones supone generar cultura de empresa, trabajar por el bien común, desde la humanidad y la equidad».
«Si encuentro al otro en mí mismo, obviaré las diferencias, estableceremos complicidades y exploraremos las posibilidades del mundo desde la igualdad y el respeto».
«El reconocimiento del «otro» como un igual a «mí», en derechos y dignidad, es pieza fundamental de la reconstrucción de la convivencia entre «nosotros»».
«Las empresas que actúan como agentes de cambio e impacto positivo (…) articulan su propia esencia alrededor de su propósito».