ChatGPT
“Es importante recordar que la IA es una herramienta creada por los seres humanos y que su uso y desarrollo depende de las decisiones que tomemos como sociedad”. Leer entrevista
«Nuestra gran herramienta para cambiar las cosas es la imaginación. La realidad es tanto lo que vivimos como la forma en que lo explicamos.»
«Ser éticos supone cuidar a las personas (…), no perjudicarles en modo alguno con nuestras actuaciones».
«De la capacidad de responder ante los demás depende la generación y el mantenimiento de la confianza».
«Al propósito se llega por muchos caminos, pero con los fines claros hay cosas por las que no se puede pasar». Leer entrevista
«La pandemia ha mostrado el rostro más crudo de unas condiciones de vida casi inhumanas en nuestra cadena de suministro».
Antonio Vives
«No solo es necesario competir cooperando en el modelo actual, sino que es imperativo hacerlo para conseguir la transición a un modelo más justo y sostenible para la sociedad». Leer entrevista
«No te preguntes si en tu empresa se generan situaciones de desigualdad, porque se generan. Lo que tienes que hacer es buscar dónde están y, a partir de ahí, incorporar cambios estructurales».
Carlos Osma
«Cuando no hay compromisos que respetan la composición diversa de cualquier comunidad, sobre todo de los más vulnerables, se acaban imponiendo las éticas de la obediencia y la opresión». Leer entrevista
Antonio Argandoña
«Entender la responsabilidad social como un compromiso ético radical es importante porque cambia la naturaleza de las relaciones dentro de la empresa y con su entorno». Leer entrevista
Joan Canimas
«La dificultad y la grandeza de la ética de la complejidad radica en ser capaces de tener en cuenta cuantas más voces y señales mejor, dialogar con ellas sirviéndose de la racionalidad, la evidencia empírica y la estima y tomar una decisión, si hay que tomarla». Leer entrevista
Mercedes Gutiérrez
«La responsabilidad radical es crítica para poder seguir respetando los principios que te marcas como persona o como empresa».
Alfonso Jiménez
«Hoy es más importante que nunca que los directivos, las empresas, las personas actuemos desde principios éticos, siempre desde la autenticidad». Leer entrevista
Ester Benach
«Las empresas con visión de empresa saludable o feliz han tenido más fácil mantener la vinculación y la implicación del equipo durante este año tan duro». Leer entrevista
Francesc José María
«Las normas no lo pueden prever y resolver todo y muchas veces hay que recurrir a la valoración ad hoc desde un perspectiva ética para encontrar una solución». Leer entrevista
Marta Areizaga
«El liderazgo tiene que ser a la fuerza diverso, dialogante y flexible. Esto exige nuevas formas de desplegar responsabilidades y objetivos en las empresas». Leer entrevista
Alba Fernández Pous
«Hay que ser responsable éticamente y radicalmente siempre, pero cuando se te interpela más allá de tu individualidad personal, debe ser más radical que nunca». Leer entrevista
Cristina Salvador
«La comunicación es la capacidad de pensamiento abstracto, de entender nuestro lugar en el mundo. Sin comunicación no hay humanidad». Leer entrevista
Dulcinea Meijide
«La reconstrucción económica es un gran reto al que debemos hacer frente, pero también una transición ecológica y justa que garantice la salud planetaria y no dejar a nadie atrás en esta recuperación». Leer entrevista
Núria Terribas
«Una ética de la responsabilidad implica ponderar todas aquellas decisiones y acciones que hacemos desde el marco de la responsabilidad individual o colectiva que cada uno asume». Leer entrevista
Toni Espinal
Las claves para construir las organizaciones en las que queremos convivir son “tener un proyecto potente, auténtico, estimulante, con objetivos y propósito; que trabaja para las personas y con las personas”. Leer entrevista
Pau Roca
«La ética en el teatro es intentar que cada proyecto transforme y que nos haga crecer como personas».
Boris Mir
«El diálogo, la cooperación y la orientación al bien común tienen un papel determinante en la formación de una ciudadanía crítica y responsable».
Resistencia
«Un acto de resistencia evoca necesariamente, desde la ética, el paso a una acción, a una propuesta de transformación basada en la conciencia personal y colectiva». Leer conexión
Eva Rimbau
En entornos de teletrabajo «el modo de dirigir equipos no puede basarse en la supervisión «en persona» tradicional, sino que hace falta un estilo de dirección basado en la confianza, la autonomía y el apoyo». Leer entrevista
Helena Ancos (Ágora)
“Nuestro papel debe ser transmitir al lector la complejidad del mundo actual, no razonamientos planos y simples, y sobre todo, hacer llegar a las organizaciones de todo tipo que su misión pasa precisamente por estas alianzas para un futuro y una sociedad mejor”. Leer entrevista
Pablo Blázquez (Ethic)
“Entre nuestras obsesiones siempre ha estado que el debate en torno a los desafíos sociales y medioambientales trascienda el territorio del público experto para llegar a un público más amplio” . Leer entrevista